Durante esta entrevista, Julieta Ciabattoni nos relatará su extenso y laborioso trayecto en el campo de la Medicina, lleno de valiosos aprendizajes y experiencias, en el que cualquiera que esté interesado en estas disciplinas, e incluso aquellos que no, podrán aprender y observar que la vida siempre nos brinda oportunidades.
La historia de María Lorena Monetti es un ejemplo inspirador de cómo la dedicación y el esfuerzo pueden llevar a una vida llena de logros. A medida que exploramos más a fondo su viaje desde sus primeros días en el Jardín de Infantes hasta su destacada carrera como abogada, encontramos una historia que es un testimonio vivo de perseverancia y pasión por la excelencia.
Para esta nota, tuvimos el placer de realizarle una entrevista a Nicolás García, quien amablemente nos respondió algunas preguntas muy interesantes. Él llegó desde Colombia para comenzar sus estudios universitarios en el país y compartirá con nosotros su experiencia en carreras económicas, además de brindar consejos útiles para la vida universitaria.
En esta oportunidad entrevistamos a un exitoso abogado que logra combinar en el día a día su pasión por el deporte y su profesión en el rubro inmobiliario. Si te interesa seguir su ejemplo, te invitamos a leer la nota para conocer más acerca de la vida de este joven emprendedor.
El día de hoy entrevistaremos a Camila Larrode, una modelo mannequin, que nos relatará un poco acerca de su empleo actual y sus metas a futuro.
En esta ocasión, vamos a iniciar con una propuesta un poco distinta a la que vimos en la edición anterior del diario. Para este pequeño proyecto, pedimos autorización y accedimos a la zona de la escuela primaria, para poder conversar con los padres que encontramos allí.
Para esta entrevista, invitamos a la tan querida Noemí Zapata, quien se dedica a dar clases de Catequesis en el colegio Loreto. Hoy no venimos a interrogarla sobre su profesión, sino que queríamos saber más sobre su vocación. Quisimos hacerle unas preguntas para entender cómo es que decidió seguir por el camino de su corazón, dejando de lado sus estudios universitarios.
En el día de hoy, vamos a entrevistar a Jessica Tizón, ex alumna del Centro Educativo Loreto. Tiene 28 años y egresó de la institución en el año 2012.
En el día de hoy, vamos a entrevistar a Rosana Silveira, exalumna del Centro Educativo Loreto. Tiene 47 años y egresó de la institución en 1993.
En el día de hoy, vamos a entrevistar a Lucio Pedro, exalumno de Loreto. Tiene 61 años y reside cerca de la institución.
El día de hoy vamos a estar entrevistando a Romina Mantiñan, es animadora de fiestas, la cual tiene un salón de fiestas de todo tipo llamado “Caramelo”.
En el día de hoy, vamos a estar entrevistando a Renzo Díaz de 30 años que reside en Lima, Perú. Se desempeña en la empresa Claro en el área de atención al cliente.
En el día de hoy vamos a entrevistar a Mariela Fernández, es traductora y profesora de inglés particular. Tiene 52 años y vivió en España durante 24 años, pero volvió a Argentina por lo que la entrevista va a ser orientada a sus experiencias y su vida en ese país.
En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Diego Alejandro Vazquez, empleado del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de conocer sobre su trabajo e interiorizarnos con el empleo en el exterior.
Entrevistamos a Florencia Matías, tiene 29 años, es argentina y hace 3 años que vive en Mallorca, junto a su marido Lucas Martínez, que tiene 36 años. Le preguntamos sobre su decisión de emigrar, como se adaptó a su nueva vida y qué expectativas tiene para el futuro.
En el día de hoy vamos a estar entrevistando a Silvia Figiacone, doctora en Psicología de la Universidad de Palermo, profesora de enseñanza secundaria normal en Psicopedagogía y Psicopedagoga en la Universidad Católica Argentina. Es Directora de NeuroEduca (Neurociencia aplicada a la educación), Neuropsicóloga de ADINEU (Asistencia, Docencia, Investigación en Neurociencia) y miembro de la “International Neuropsychological Association” (Asociacion internacional de Neuropsicología).
En esta oportunidad María nos comenta cómo es trabajar con niños discapacitados y lo que la motiva de hacerlo.
Laura nos cuenta qué se siente ser psicopedagoga y su experiencia ejerciendo.
En esta ocasión, decidimos hablar con Fabiana para conocer más sobre la profesión de partera y obstetra.
En esta ocasión decidimos entrevistar a Zoe Dogliotti para conocer más sobre sus estudios y trabajo durante la pandemia.
En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de entrevistar al joven Octavio Tomas Varas, estudiante de último año en la escuela secundaria San Martin, ubicada en la localidad de Avellaneda.
Realizamos una entrevista a un estudiante universitario de la carrera Ingeniería Mecánica en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que inicia sus estudios en el año 2020 junto con la pandemia del Covid-19.
Realizamos una entrevista a una docente para conocer cómo es su vida en el trabajo, y cómo ha cambiado durante la pandemia, pero antes de responder algunas preguntas para conocerla un poco más, la presentaremos:
Realizamos una entrevista a un colectivero para conocer cómo es su vida en el trabajo y cómo ha cambiado durante la pandemia. Pero antes de que responda algunas preguntas, para conocerlo un poco más, presentaremos a nuestro entrevistado. Él es Oscar Juárez, un colectivero de la línea 10 que ahora nos contará porque decidió dedicarse a esa profesión.
Nos encontramos en el domicilio de nuestro entrevistado Gustavo Ricardo Pasilio, para que nos cuente un poco de su día a día en su negocio con esta pandemia y que nos cuente cómo fue adaptándose a este nuevo tiempo que impactó en nuestra forma de vivir.
Dicho esto daremos comienzo a la entrevista con una breve presentación.
Jimena Fernández, Licenciada en Relaciones públicas, y su mirada como docente
Nos encontramos el dia de la fecha con una entrevista a quien presentaremos en breve, con el fin de que nos cuente su trabajo y un poco de su vida.
Nos encontramos en la oficina del entrevistado para realizarle algunas preguntas acerca de su vida y de su empleo.
Estoy aquí junto a la futura entrevistada para realizarle algunas preguntas con respecto a su vida y a su labor actual.
ENTREVISTA A MARIA DE LOS ANGELES: MAESTRA JARDINERA, PRECEPTORA Y PROFESORA DE YOGA.
ENTREVISTA A ESTEBAN RUSO, CABO I DEL CUARTEL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SARANDI
“INVAP: Una empresa que desarrolla tecnologías que permiten posicionar a la Argentina a escala mundial en las áreas Nuclear; Espacial; Gobierno y Defensa; Tecnología Industrial y Energías Alternativas; TICs y Servicios Tecnológicos”
“Principalmente me gusta la buena disposición que hay con los compañeros, la gente es muy amable, buena onda, las personas vienen a divertirse y eso se transmite.”
“Trabajar con ellos es trabajar conmigo, es algo nuevo que uno va aprendiendo y descubriendo día a día”.
Entrevistamos a Joe Borland, de nacionalidad inglesa. Tiene 21 años e ingresó a la institución Loreto con el fin de realizar un intercambio y perfeccionar su conocimiento referido a la lengua española. Él nos cuenta el proceso mediante el cual eligió nuestro país como destino, y también nos da datos curiosos sobre su experiencia en Argentina.
Entrevistamos a Mariano Jimena, presidente y socio fundador de la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos, quién nos contó sobre la electro-movilidad y cómo la ve aplicada en el futuro.
“Es un trabajo de todos los días y de muchas manos que ayudamos a que todo sea posible.”
“Nosotros trabajamos para que cada persona sea su propio brillo y no en competencia del otro"
“No me vería en otro lugar más que en este”
El padre Eduardo es el nuevo cura que nos acompaña en la parroquia, especialmente en la oración de la mañana donde comparte sus reflexiones y enseñanzas. A continuación, algunas chicas de sexto año le hicieron unas preguntas que nos ayudarán a saber más sobre el sacerdote.
El Padre Roberto nos abrió las puertas de su casa para contarnos sobre su vida sacerdotal, cómo fue que encontró su vocación y cómo se decidió sobre la misma.
En esta oportunidad tuvimos el placer de entrevistar a Marisa Floridia Maestra Jardinera y Directora. Ella nos dio sus opiniones acerca de la toma de colegios en Argentina específicamente en Buenos Aires, y de los nuevos decretos que se sancionaron para poder solucionar estos problemas entre los estudiantes.
Sin duda ser policía es una profesión muy importante en la comunidad, ya que se trata de una labor que exige estar siempre al servicio de los demás, un gran compromiso con la sociedad y desempeñar el trabajo con una gran dedicación.
En esta oportunidad tuvimos el placer de conocer y entrevistar a Noelia Vera, Oficial de la Policía Federal Argentina, quien nos cuenta su propia experiencia en este trabajo, nos informa acerca de lo que es el oficio y en qué forma lo realiza. Además, devela algunos de los casos más relevantes ocurridos en la sociedad, de qué forma lo resolvieron y cómo estos influyen en su vida cotidiana.
Aunque es triste aceptarlo, existe una gran parte de la sociedad que no tiene la posibilidad de acceder a la medicina prepaga, por lo que debe vivir la dura realidad de los hospitales públicos, en los cuales muy pocas veces hay personal disponible. La falta de insumos como camillas para internación o medicamentos es muy notoria, así como la larga espera para ser atendido. Es por eso que nos pareció importante tratar el tema desde cerca, compartiéndoles una entrevista realizada a una doctora miembro de un hospital público.
Ellos son personas muy importantes en nuestra sociedad. Hay que aprender a valorarlos y a honrarlos por su valentía y coraje. Hoy, uno de los bomberos voluntarios de Villa Domínico nos va a contar cómo es desarrollar esta tarea tan difícil y arriesgada.
Melisa Colle: Buenas tardes, ¿le podremos hacer unas preguntas relacionadas con el colegio y su entorno? Es para publicarlo en el diario que estamos organizando los sextos años.
Adriana: Sí, claro.
¡Seguinos en nuestras redes sociales!