Este pasado 30 de septiembre se llevó adelante la 49° Peregrinación a Luján, donde millones de fieles se dirigen a la casa de nuestra madre.
En el presente año, se cumplen 80 años de la Virgen de Loreto en Sarandí. Para ello, los cuatro niveles del Centro Educativo Loreto y distintos grupos de la parroquia organizaron un festejo en el patio de la institución para conmemorar a nuestra patrona. En esta nueva nota, decidimos detallar cuáles fueron los momentos de la conmemoración, quienes fueron partícipes y para culminar, abordaremos la historia de la Virgen.
El 15 de Agosto es la fiesta católica de la Asunción de la Santísima Virgen María en todo el mundo. Este es uno de los misterios de la fe más importantes junto con la Inmaculada Concepción. La celebración rememora que la madre de Jesús fue llevada al cielo en cuerpo y alma por los ángeles de Dios. Este histórico Dogma cristiano fue impulsado por San Agustín y aceptado por toda la comunidad eclesiástica. En esta nueva oportunidad, decidimos hablar de los hechos sucedidos el pasado 15 de agosto, en la ciudad de Avellaneda.
En esta nueva nota, nos disponemos a contar la historia y funcionamiento de los grupos misioneros de la parroquia. Así mismo, detallamos la relación de estas actividades con el Padre Jhanny, tanto en cómo interviene en los jóvenes y en las acciones solidarias.
“Cantar es orar dos veces”. En esta nueva nota podrás conocer actividades parroquiales en las que se involucra el Centro Educativo Loreto. También conoceremos al grupo de canto, tanto su participación como sus integrantes.
El proceso comunitario para la confirmación, más conocido como PCC, es un instrumento relacionado con la catequesis, dedicado a adolescentes, jóvenes y adultos, para la preparación al sacramento de la confirmación.
Durante las misas celebradas en Cuaresma, los sacerdotes han invitado a la comunidad a acercarse el viernes 31 de marzo de 7hs a 20hs, a recibir el Sacramento de la Reconciliación. Esta jornada fue denominada Acto Penitenciario.
Para despedir el proyecto editorial de este año, ¿Qué mejor tema que la Virgen de Loreto? Te contamos en esta nota su historia y su celebración.
El sábado 1 y el domingo 2 de Octubre, miles de personas peregrinaron rumbo a la Basílica Nuestra Señora de Luján acompañados del lema “Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”.
Este año, Loreto cumple 60 años, aunque la Congregación a la que pertenece tiene unos cuantos más. Vayamos unos años para atrás y recordemos al Padre José Frassinetti, fundador de Hijos de Santa María Inmaculada y trascendente persona.
El sábado 4 de junio, en el Colegio José Manuel Estrada de Lanús, se llevó a cabo la Vigilia de Pentecostés donde participaron más de 500 personas de la Pastoral Juvenil de la Diócesis Avellaneda-Lanús.
La Misión Añatuya ya es costumbre del colegio, y este año se puso en marcha una vez más. Uno de los pasos más imprescindibles de su preparación es la Misa de Envío, de la cual vamos a hablar en esta nota.
Explicarle algo al compañero con el que te sentás, poner la mesa en casa, charlar con tus amigos en el recreo… En todos estos actos tan cotidianos, la solidaridad está presente.
Este año se celebró un gran encuentro donde participaron más de 180 personas que quisieron vivir esta experiencia que renueva el alma.
En esta oportunidad, entrevistamos a Noemí Zapata, miembro del coro del colegio
Desde hace algunos años, el Centro Educativo Loreto se esfuerza por cumplir metas para colaborar con la Casa del Niño y la Niña, “El Campito” de Villa Corina.
¡La Diócesis de Avellaneda-Lanús tiene un nuevo Obispo! Tras la renuncia de nuestro Obispo emérito Mons. Rubén Oscar Frassia, el Papa Francisco ha nombrado un nuevo pastor para la iglesia que peregrina en Avellaneda-Lanús.
Los estudiantes de la sección parroquia, brindan homenaje al difunto Padre Juan Soto, sacerdote de nuestra comunidad.
La pandemia del COVID-19 ha hecho que múltiples actividades se restrinjan, entre ellas, la celebración de la Eucaristía. Como consecuencia, varias parroquias han optado por transmitir la celebración de la misa en diversos medios, entre los cuales YouTube y Facebook han sido los más comunes. Pero Dios sigue presente, sobre todo en los momentos de angustia y de tempestad.
Año tras año, la Iglesia festeja el Corpus Christi. Dicha celebración parte de un hecho muy particular y se ha extendido por todo el mundo cautivando a millones de fieles.
El viernes 19 de marzo del corriente año, Solemnidad de San José, en la Parroquia San Felipe Neri, del barrio porteño de Mataderos, cuatro jóvenes (dos de los cuales provienen de nuestra comunidad parroquial y educativa) iniciaron su etapa de postulantado en la formación religiosa de la congregación de los Hijos de Santa María Inmaculada.
La Acción Católica Argentina es una institución eclesial sin fines de lucro que trabaja para la formación integral de las personas; impulsando los valores humanos y cristianos, la construcción de la comunión, la participación pastoral diocesana, el desarrollo del liderazgo social y la promoción humana para llevar el evangelio en las situaciones de la vida.
Los días 5 y 6 de Octubre del corriente año se llevó a cabo la 45ava peregrinación a Luján, donde una gran cantidad de creyentes y no creyentes eligen caminar hasta la basílica en forma de entrega o agradecimiento a la virgen de Luján.
A continuación tenemos el gusto de presentar a una institución eclesial de Laicos que trabaja por la formación integral de las personas, promoviendo los valores humanos y cristianos en el desarrollo del liderazgo social y por la promoción humana, en estrecha relación con la jerarquía de la Iglesia.
El próximo 30 de noviembre se llevarán a cabo las Primeras Comuniones de los niños que concurren a catequesis en nuestra parroquia. De esta manera cierran el ciclo de formación cristiana que tenía como último objetivo que los mismos reciban el sacramento de la Eucaristía.
Recibimos a un nuevo diácono en nuestra congregación
El pasado 26 de mayo, el seminarista Jhonny Edillo Pajarillo recibió el diaconado de manos del Monseñor Ernesto Giobando, Obispo Auxiliar de Buenos Aires. La ceremonia tuvo lugar en la parroquia San Felipe Neri del barrio de Mataderos.
En la Parroquia Nuestra Señora de Loreto, hasta el año 1975, funcionaba un grupo Scout cuyo capellán era el Padre Alejandro Guido. Por distintos motivos, el grupo atravesó una crisis que lo llevó a su disolución. Tras este suceso, el Padre Alejandro decidió conectarse con el Oratorio de Avellaneda, sabiendo de la existencia de un grupo de Exploradores. Luego de profundizar sus conocimientos sobre el Movimiento, supo que había encontrado lo que estaba buscando.
Los viernes por la tarde en la parroquia resultan ser días de mucha actividad. Funciona Cáritas y se conglomera una gran cantidad de gente. Al mismo tiempo se encuentra el merendero ya mencionado en artículos anteriores, y ahora se presentan dos propuestas nuevas: una peluquería para los más chicos y la realización de electrocardiogramas médicos.
El viernes 29 y sábado 30 de marzo se celebró “24 horas para el Señor”, invitación del Papa Francisco a través del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización. Numerosas diócesis y parroquias celebraron jornadas penitenciales y actos de adoración al Santísimo. Muchas iglesias en todo el mundo permanecieron abiertas durante la noche del viernes para administrar el Sacramento de la Reconciliación a todos los que deseen recibirlo.
¡Este es un año de fiesta para la Parroquia Nuestra Señora de Loreto! Se celebran sus 75 años de vida y por eso en nuestra parroquia de agosto a diciembre se están organizando distintas actividades y eventos con el fin de recordar, compartir y contribuir con esta familia de la comunidad.
En este vídeo se resumen las confirmaciones que se llevaron a cabo el día 20 de octubre, donde se confirmaron más de 80 personas.
El sábado 6 de octubre, se realizó la 44° edición de la peregrinación juvenil a pie a Luján con el lema “Madre danos fuerza para unirnos como hermanos”. En esta noticia te contamos sobre el servicio que hicieron hermanos de nuestra parroquia para colaborar con todos los fieles que caminaron hacia la basílica de Luján.
El siguiente video muestra testimonios de personas que participan de la Noche de La Misericordia.
Corpus Christi ("Cuerpo de Cristo") es una fiesta de la Iglesia católica que se realiza 60 días después de la Pascua para celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento. En esta nota te contaremos todo lo que no sabes sobre esta celebración y como nuestra diócesis Avellaneda-Lanús hizo de este día una gran fiesta en la Parroquia Cristo Redentor.
El grupo de parroquia del diario entrevistó a Johanna Vallejo de 21 años, coordinadora del 2 del batallón 67 de exploradores de Nuestra Señora de Loreto.
El siguiente video trata de Catequistas y voluntarios de todas las edades, que se presentaron en la Parroquia Nuestra Señora de Loreto con el fin de buscar la integración de niños en grupos sociales mediante juegos interactivos y compartiendo comidas por medio de la palabra de Dios. Ellos realizan reuniones para llevar a cabo la Catequesis de todos los domingos, y nosotros aprovechamos para conocer a los predicadores de la palabra y a sus receptores.
Esperamos que disfruten del video e invitamos a todos a conocer más sobre la Parroquia que compone al Instituto Nuestra Señora de Loreto y de presenciar la Catequesis, ingresando a https://www.loretoatr.jimdo.com/
En la última semana, el nuevo párroco de la Iglesia, se dispuso a contestar unas preguntas. Presentamos a Mauro Volante, proveniente de Filipinas. Lleva 18 años en el Sacerdocio y pertenece a la Congregación Hijos de Santa María Inmaculada. Arribó a Argentina en 2017. Primero comenzó en una Parroquia en Luis Guillón y luego, por un cambio del personal, fue designado a la Iglesia Nuestra Señora de Loreto:
En esta oportunidad te traemos el testimonio de dos hermanos que participan hace varios años del movimiento de la palabra de Dios y del retiro de pascua que se hace cada año en el colegio Loreto. El Movimiento de la Palabra de Dios es una familia eclesial católica organizada desde el carisma pastoral del Evangelio, y consagrada a evangelizar el desierto del mundo y a desarrollar la Civilización del Amor sobre la Tierra. Ellos tienen una vida igual que todos nosotros solo que lo hacen en comunidad practicando la palabra de Dios. Marcela y Daniel nos cuentan como conocieron el amor de Dios, como viven cada año una pascua diferente y te invitan a participar del movimiento
Te queremos presentar el Proceso Comunitario para la Confirmación (PCC), el cual es un periodo de preparación espiritual para poder recibir el Sacramento de la Confirmación.
El sábado 7 de octubre se realizó un concierto solidario en el Centro Educativo Loreto, cuya entrada fue la donación de alimentos no perecederos, elementos de higiene personal o dinero a conciencia. En el transcurso de su organización –que se desarrolló durante los tres meses previos- se le hizo la propuesta al músico y profesor Daniel Poli para que brindara un show con su banda. El artista no recibió ningún pago a cambio y lo realizó solidariamente
Jorge Mario Bergoglio, mejor conocido en sociedad como el Papa Francisco, nació el 17 de diciembre de 1936, en Buenos Aires, Argentina. Bergoglio es el actual Papa de la Iglesia Católica, por lo que desarrolla funciones como jefe de Estado y soberano de la Ciudad del Vaticano.
Antes de entregar su total vocación a la Iglesia, comenzó trabajando como técnico químico para luego comenzar su actividad como novicio. Fue ascendiendo jerárquicamente hasta presentarse a las elecciones para ocupar el puesto del Sumo Pontífice, planificadas a causa de la renuncia del Papa Benedicto XVI.
¿Qué es el Corpus Christi?
Corpus Christi significa “Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo” y es una fiesta de la Iglesia Católica destinada a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad.
Cada viernes, en Loreto, gente de distintas creencias y edades se juntan para cumplir un único objetivo: ayudar a aquellos que por un motivo u otro viven en la calle. Es la Noche de la Misericordia.
A partir de la 19, ellos se reúnen en la Parroquia para preparar comida y bebida que luego repartirán a personas que no pueden conseguir el sustento de todos los días. Algunos se encuentran sin hogar ni trabajo, otros con vivienda pero con un empleo cuyo sueldo no es suficiente para satisfacer sus necesidades básicas. A cada uno se le entrega una botella de jugo, una bandeja de comida y una bolsa de pan y facturas, además de ropa y objetos de higiene.
El retiro de Pascua es un espacio de espiritualidad cristiana donde rememoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Su objetivo es encontrarse con Jesús y entender el verdadero significado de la Pascua para poder vivirla más profundamente.Se realiza desde el Jueves Santo y finaliza el Sábado de Gloria. El fin de atravesar la muerte de Jesús es buscar las cosas en las que uno debe morir (el pecado, el orgullo, el egoísmo).
Los exploradores son un grupo sin fines de lucro que participa dentro de la Parroquia. Alberga chicos entre 10 y 25 años. Cuando se habla de ‘albergar’, se hace referencia a recibir a los chicos no solo para jugar en el patio, darles catequesis y hablar sobre Don Bosco, sino que también para contenerlos, tratar de forjar un vínculo con ellos y compartir la merienda, debido a que muchos de ellos están en una situación de vulnerabilidad, ya sea por la forma de vida que tienen o por las relaciones con su familia.
El merendero “Tacitas Azules” es un lugar en el cual se les brinda la merienda a distintas personas que la necesitan como ayuda para poder tener sustento. Asimismo, en él se realizan actividades con el fin de entretener a los niños que allí se presentan.Para desarrollar sus diferentes funciones, se organiza en dos distintos grupos: cocina y comedor.
Este acto solidario se lleva a cabo en la Parroquia Nuestra Señora de Loreto, de 17:00 a 18:00 horas y están invitados a concurrir todos los miembros de la familia, sin restricción de edad.
¡Seguinos en nuestras redes sociales!