Nuestro querido profesor de arte en la escuela secundaria Loreto, Manuel Godoy, nos regala un poco de su historia en esta entrevista. Nos cuenta sobre sus primeros acercamientos al mundo del arte, sobre su faceta como artista fuera y dentro de la docencia, sobre qué cosas lo inspiran y nos da algunos consejos para futuros artistas que lo vemos como un gran referente.
Un clásico del cine animado festejará sus 30 años en octubre de este 2023. Así es, estamos hablando de la historia escrita y producida por Tim Burton, y llevada a los cines por el director Henry Selick, titulada 'El Extraño Mundo de Jack', una obra de fantasía oscura.
Taylor Swift es una de las personas más famosas e influyentes de la actualidad. Es un desafío encontrar gente que, por lo menos, no haya oído alguna vez su nombre.
Esta cinta que lleva el nombre del séptimo álbum de estudio de Fito Páez, “El Amor Después del Amor”, es un retrato biográfico realizado por Netflix y lanzado el 26 de abril de 2023. En sus episodios, enmarca los primeros 30 años de vida del famoso cantante de rock argentino: sus inicios en la ciudad de Rosario, su trayectoria, sus altibajos y el importante cambio que impuso así en la historia de la música. En poco tiempo, este biopic se convirtió en un éxito, alcanzando el puesto número 1 de series más vistas entre finales de abril y principios de mayo de este año.
En los últimos años, las inteligencias artificiales (IA) han experimentado un gran avance en diversas áreas, como la medicina, la ingeniería y la tecnología. Pero, ¿qué pasa cuando se combinan las IA con el arte? Esta relación ha sido objeto de interés en la comunidad en los últimos tiempos y ha dado lugar a obras que van desde pinturas y esculturas hasta música y poesía. ¿Puede una IA crear arte que sea considerado verdaderamente original e innovador?
Músico, rockero y religioso. Así es Daniel Poli, profesor del Centro Educativo Loreto, al cual tuvimos la suerte de poder entrevistar en esta ocasión. Él nos cuenta un poco sobre su vida, cómo se introdujo en el mundo de la música, cuáles son sus músicos y bandas favoritas, cómo se relaciona para él la música con la religión y mucho más. Dejemos que Poli nos lo cuente mejor…
A 40 años de la vuelta de la Democracia en Argentina, decidimos recordar a aquellos músicos que fueron silenciados y perseguidos por su trabajo musical, y sobre todo, por sus letras consideradas por los militares como “subversivas”, pero que a nosotros nos siguen marcando hasta el día de hoy. Es así como haremos un recorrido entre la cultura, la historia y la música que luchó contra la censura hasta 1983.
Como bien sabemos, este año 2022 nuestra institución cumple 60 años, y para conmemorar esta histórica fecha los alumnos responsables del proyecto editorial y sus diferentes secciones, estuvimos recopilando la mayor cantidad de información posible para deslumbrar a nuestros lectores con datos e historias fascinantes acerca de la escuela.
Izar la bandera, un símbolo patriótico, un ritual y un discurso que nos permitió a lo largo de los años conservar la historia; y de una manera u otra, reforzar la intención ideológica principal, que es conmemorar a la patria, los héroes y efemérides; inscribir los colores de las insignias patrias en mentes y cuerpos; ensalzar mediante himnos las glorias pasadas; inscribir en el sentido común el concepto hegemónico de nación y generar ciudadanía. Muchas veces se piensa también que estos ritos, en la escuela, favorecen la reproducción de un modelo de obediencia, disciplina y jerarquía.
Se acercan los 60 años de Loreto, y los proyectos que están preparándose para su celebración son muchísimos. Directivos, profesores y alumnos están participando en ellos y demostrando sus habilidades a través de los mismos. Una de las ideas es la de realizar un mural, el cual va a ser pintado y dibujado por los alumnos de quinto año A y sexto año B y C, junto con su profesor de arte Manuel Godoy, quien se encarga del Departamento de Artística en la escuela secundaria.
En esta nota hablaremos de las experiencias vividas en la pasada Vigilia Juvenil Mariana de nuestra congregación “Hijos de Santa María Inmaculada”, su organización, las bandas que estuvieron presentes brindando sus shows y testimonios de los artistas.
Es algo ya sabido el hecho de que, hoy en día, la música nos acompaña en todo momento. Desde las situaciones más tristes y penosas, hasta los momentos de mayor felicidad. Es un “amigo” o “compañero” del hombre. No podemos escapar de la música, ya que nos sigue desde pequeños. Siempre encontraremos a aquella persona que dice, muy convencida, “yo no escucho música”, dando a entender que esta misma no ocupa ningún lugar en su vida. Sin embargo, es muy probable que recuerde situaciones de su infancia donde su padre, con su antigua radio, escuchaba tango los domingos. O cuando acompañaba a su madre y cantaba las canciones de la iglesia. Por lo tanto, si la música forma parte de algo tan valioso como un recuerdo de su infancia, entonces, esta misma es más importante en su vida de lo que esta persona piensa.
Hoy nos encontramos entrevistando a Nicolás Pacheco, profesor de Música de nivel primario y secundario, para que nos cuente un poco acerca de él y su profesión.
En esta entrevista, vamos a conocer mejor a cuatro alumnos de quinto año que suelen tocar juntos en varios eventos institucionales y entenderemos de dónde vienen sus orígenes musicales.
En el video veremos juntos los gustos musicales de distintos alumnos del Instituto Nuestra Señora de Loreto. Conoceremos las variedades de gustos entre los entrevistados, siendo estos uno por curso y elegidos al azar entre los que se ofrecieron voluntariamente. Para ello, les realizamos tres simples preguntas rápidas: ¿Cuál es su género musical favorito? ¿Cuál es su artista favorito? ¿Cuál es su canción favorita?
Al final, se verá un análisis y una conclusión estadística de las preferencias de los estudiantes. Y descubriremos que tal vez, los gustos no son tan monótonos como lo pensábamos. Los resultados fueron impresionantes.
En este artículo hablaremos acerca de cómo la banda británica Coldplay utiliza su influencia para cuidar nuestro planeta a través de sus conciertos y álbumes.
En la nota de hoy nos preguntamos, ¿Realmente están relacionadas la memoria y la música? ¿Qué tan fuerte es esa dependencia?
En este artículo hablaremos acerca del gran éxito de Metegol y la tecnología de animación utilizada para realizar esta película.
En este artículo hablamos acerca de la moda sustentable, una tendencia que día a día se va haciendo paso en el mundo de la moda ya que, además de ser novedosa y original por reutilizar materiales para crear nuevas prendas, nos permite cuidar al medio ambiente. Es una manera más que tenemos de ayudar y aportar nuestro granito de arena al mundo en el que vivimos.
En este artículo les contaremos sobre las películas musicales más taquilleras de la historia, desde “Into the Woods” hasta “La bella y la Bestia”, ambas de Disney.
En este artículo vamos a hablar sobre qué es la Met Gala 2021, su temática y los looks de quienes asistieron y de cómo se fue desarrollando la noche de la misma.
En este artículo vamos a estar hablando de los artistas más reconocidos en el 2020 como: Bad Bunny, el más escuchado en ese año con millones de reproducciones en los últimos temas que subió a YouTube. TINI, otra artista muy reconocida que empezó como actriz en una serie de Disney llamada Violetta, y terminó siendo una de las cantantes más escuchadas en la pandemia. Y por último, María Becerra, una cantante argentina que tuvo un gran alcance en los últimos años por sus increíbles canciones como, por ejemplo, “Qué más pues”, en colaboración con J Balvin.
En este artículo vamos a hablar de museos virtuales, para que las personas que les interesen estos temas puedan unirse a cualquiera de sus reuniones virtuales y ver lo que estos tienen para ofrecer.
En principio, tenemos el Museo de Arte Moderno en la Ciudad de México. En segundo lugar, está el Museo de Bellas Artes ubicado también en la Ciudad de México. Y por último, el Museo Nacional de San Carlos localizado en la colonia Tabacalera, cerca del centro histórico de la Ciudad de México.
En este artículo hablaremos acerca de los 8 artistas callejeros más creativos y originales del mundo. Todos esconden emociones y mensajes detrás de sus pinturas y esculturas. ¡Vale la pena conocerlos!
En este artículo hablamos y relatamos sobre cómo nuestras emociones se ven afectadas al momento de escuchar música.
En este artículo te recomendamos distintos artistas no reconocidos, explayándonos un poco sobre ellos y mencionando algunas canciones que te pueden llegar a gustar. Agregamos también los géneros para que cada uno vaya viendo si le interesa o no.
“Siempre nos gustó jugar a cantar y tocar instrumentos”
Hoy nos comunicamos con Lucía y Milagros Colombo, dos estudiantes de quinto año de la escuela que aman la música. Las hermanas han participado en eventos organizados por la escuela Loreto cantando y tocando algún instrumento, mientras el público disfrutaba de las voces y el talento de estas dos chicas.
Desde la boa de plumas de Harry Styles hasta el récord que rompió Beyoncé, estos son los momentos de los que no podemos dejar de hablar.
A pesar de la pandemia, se pudo llevar a cabo la 63ª entrega de los Grammys en CBS, la cual fue conducida por Trevor Noah. Fue una ceremonia fuera de lo común, realizada con distanciamiento, al aire libre, barbijos y algunos artistas asistieron de manera virtual. Igualmente, pudimos presenciar momentos icónicos de personajes muy reconocidos. Desde los atuendos en la alfombra roja que se convirtieron en tendencia, hasta las presentaciones inolvidables de canciones que formaron parte de nuestro “soundtrack de la pandemia”. ¡Seguí leyendo para no perderte nada!
En esta oportunidad, los invitamos a que conozcan un poco más a Videocassettes, banda del género indie pop formada a fines de 2018 en la ciudad de Temperley, integrada por Federico Migliano (Voz y guitarra), Paula Nasif (Bajo), Federico Cruz (Guitarra), Franco Russo (Batería) y Sofia Zabala (Teclado), jóvenes de 19 y 20 años, estudiantes de nivel terciario y universitario.
El día viernes 21 de junio de 2019 se realizó el concurso de dibujo “DibujArte”, organizado por la representante del equipo de Música y Expresiones Artísticas de Loreto ATR. El fin de este concurso fue que cada uno muestre sus habilidades artísticas y lograr ser premiados por ello.
En esta tercera edición traemos la entrevista de Daiana Czenis, docente del Instituto tanto a nivel primario como secundario, quien destaca por su arte.
En esta entrevista tenemos a Micaela Osores, ganadora de “DibujArte”. Para saber más de su afán por el arte del dibujo, ¡Mirá la nota que le hicimos!
Como segunda entrevista, tenemos a "Los Magios", una banda integrada por Gonzalo Pérez, Juan Cruz Castiglia y Santino Bertolotto (egresados del año 2018 de la institución). Esta banda se formó de un grupo de amigos que, con esfuerzo y carisma, hoy lograron establecerse en el mundo musical.
En esta segunda edición, tuvimos la oportunidad de entrevistar al alumno de sexto año “C”, Augusto Millán, quien tiene una gran conexión con la música.
Nuestro último entrevistado es Facundo Murillo, profesor de inglés en la Institución. Además de ser docente, es un gran fanático de la música y demuestra a menudo su gusto por ella.
Llegó el tan ansiado día para los alumnos de sexto año de secundaria: la presentación de camperas y remeras.
El día viernes 29 de marzo del 2019 se llevó a cabo una celebración que involucró a los tres sextos año de la institución (el curso con orientación naturales y los dos cursos de gestión).
En nuestra segunda entrevista, tenemos a la profesora Rosa Ángela Molinaro, quien se dedica a enseñar historia del arte y plástica en niveles primarios y secundarios. Nos contó acerca de sus comienzos, sobre el significado que tiene el arte para ella, y también, nos sorprendió con una de sus mejores obras.
A lo largo de esta nota, se mostrará una entrevista a María Emilia Ciciro, alumna de 6°A del Centro Educativo Loreto, quien seguirá el año próximo una carrera directamente relacionada con el arte.
El arte ayuda los niños a comprender el mundo que los rodea, a desarrollar la creatividad, a ser conscientes del espacio y el tiempo, como también se utiliza a modo de expresión a medida que pasan por la etapa del aprendizaje. Es una de las formas más auténtica y especial de vivir la vida para el ser humano, que se desarrolla a lo largo de toda su vida comenzando desde la niñez.
Todos los años en el Centro Educativo Loreto se lleva a cabo un festival donde los estudiantes se presentan voluntariamente y nos muestran sus dotes artísticos. Por él pasaron muchas personas que demostraron sus habilidades maravillosamente, desde bandas hasta personas pintando en vivo, pasando por quienes llevaron a sus mascotas a mostrar sus trucos y hasta patinaje artístico.
Argentina es considerada como uno de los países latinoamericanos con mayor variedad en el aspecto musical. Debido a esto, podemos hallar una gran variedad de géneros musicales originarios de nuestro país. A lo largo de esta nota se hablará de los géneros musicales más importantes y representativos de nuestro país, los que perduran en el tiempo debido a nuestra cultura y al arraigo que poseen sobre esta.
La expresión artística es la canalización de ideas y sensaciones intelectuales hacia el exterior y hacia los demás mediante una disciplina artística.
A lo largo de esta nota, se mostrarán tres de las entrevistas a distintos alumnos del Centro Educativo Loreto, quienes ya tuvieron la oportunidad de compartir y expresar su arte dentro de la institución en repetidas ocasiones. Dichas entrevistas fueron realizadas por el Equipo de Música y Expresiones Artísticas, integrado por algunos de los alumnos de sexto año.
En lo que va del año 2017 el Instituto Nuestra Señora de Loreto, como hace todos los años, emprendió una nueva misión a finales de junio en Santiago del Estero, más precisamente en Añatuya, con alumnos regulares del colegio, profesores y directivos de la institución. Para celebrar el aniversario número 90 de la congregación “Hijos de Santa María Inmaculada”, se realizó otra misión en octubre de este año en Villa Ventana con diferentes alumnos de los tres colegios que pertenecen dicha congregación, los cuales son el Instituto Nuestra Señora de Loreto, el Instituto San Felipe Neri y el colegio La Anunciación de los cuáles 12 alumnos de cada institución asistieron a ella. También lo hicieron dos exalumnos respectivamente de cada colegio, además de párrocos y profesores que coordinaban a estos durante la experiencia.
“Arte” una palabra muy utilizada: todo es arte pero nada lo es, el arte se evalúa, pero no puede ser evaluado, es lindo, es feo, es interesante, es aburrido, y sobre todo, es complejo.
En este video entrevistamos a diferentes estudiantes de nuestra institución que realizan esta disciplina. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, lo cual resulta saludable para las personas. Si estás dudando en hacer baile, no lo hagas más. Es una experiencia excepcional según nos cuentan a continuación.
Bailar, dance, Danser, χορός, ダンス, رقص, 舞蹈, danza, umdanso, dans, chorus. El mundo fue tan complicado que nos dio 104 formas de decir bailar, de decir arte en movimiento, de definir en una palabra una parte de nuestra esencia, de nuestra alma.
Es muy fácil hablar de música diciendo que es un conjunto de sonidos con una cierta rítmica que generan una melodía, pero mirando más en profundidad, no es solo eso: para muchos es vida, para algunos su profesión y para otros su expresión.
En la actualidad, los adolescentes dedican una gran parte de su tiempo a las nuevas tecnologías, sin embargo, la conexión con lo artístico sigue presente.En el Centro Educativo Loreto, ubicado en Sarandí, Avellaneda, se destacan alumnos que desempeñan diversas actividades de este tipo.El equipo de Música y Expresiones Artísticas tuvo la posibilidad de conversar con algunos de estos estudiantes.
¡Seguinos en nuestras redes sociales!