En esta oportunidad, tenemos el privilegio de entrevistar a Tomás Daniel Gibert, un alumno del Instituto Nuestra Señora del Loreto. Él es una persona excepcional que vive todos los días intentando superarse a sí mismo, mostrando una marcada autodeterminación y persistencia. Evidentemente, es un ejemplo a seguir por su fuerte dedicación al deporte, ya sea a través del gimnasio u otras actividades y en su vida cotidiana. Además, tuvo el honor de representar a nuestro colegio en la competencia municipal de canotaje de Avellaneda.
En esta oportunidad, tendremos el placer de entrevistar a Bruno D’Amore, quien es estudiante en el colegio Nuestra Señora de Loreto. Además de esto, él viajó a competir de manera internacional, logrando quedar en el podio en tres competiciones de taekwondo diferentes. Bruno obtuvo el primer lugar en formas musicales, el segundo en combates por equipos y el tercero en formas. Definitivamente, su amor por el deporte lo convierte en un gran ejemplo, así como su simpatía y amabilidad.
En esta oportunidad tenemos la dicha de hablar con María Pilar Corrado, una alumna del colegio Nuestra señora del Loreto. Ella es una atleta veloz, ágil y sumamente habilidosa, que se destaca en Carrera de Vallas. Además, es una compañera de curso muy buena, amable, divertida y copada, siempre lista para ayudar a sus amigos y que nunca te deja solo.
En esta ocasión, tuvimos el gran placer de entrevistar y charlar con Benicio Gerardi, un gran jugador de handball, con mucho despliegue, destreza y habilidad. Además de esto, también lo podemos destacar como un gran deportista, buen amigo y una excelente persona con su carisma, amabilidad y su manera humorística de relacionarse con el resto.
En esta ocasión, tuvimos el honor de entrevistar a Ignacio Mesiti, jugador de fútbol sala. Ignacio juega en el club "El Monte" y también forma parte del equipo de la institución Nuestra Señora de Loreto en el torneo interno del colegio.
En esta oportunidad, tuvimos la suerte de poder hablar con Nico, un alumno del Loreto que juega al básquet. Nico es un jugador federado y su nivel ha sido destacado al punto de haber sido convocado para entrenar con la selección masculina de básquet.
En esta ocasión tuvimos la gran oportunidad de entrevistar a Stephanía Niekrasas para poder conocer su historia y aprender acerca de cómo llegó a convertirse en una gran inspiración y demostración de que con esfuerzo se puede superar al sistema siempre que se cuente con valor y garra.
Si hablamos de los deportes, de los valores, del significado que tienen en nuestra institución y de formas representativas para llevarlos a cabo, hay una sola cosa que se nos viene a la cabeza: la quinta de Loreto.
Algunos pensarán que el deporte, los torneos, las sensaciones y los festejos son algo que se limita a nuestro trayecto en la institución. Pero en realidad, esto es erróneo. Si algo caracteriza a nuestro colegio, es la abundante selección de actividades y deportes que uno puede realizar desde su formación. Por eso, en esta nota en conmemoración a los 60 años, vamos a repasar los deportes fundamentales y su significado en la institución.
Muchos te dirán que es el folklore del propio fútbol, otros que es un acto derivado de la mente del hincha más eufórico que puede existir. Sabemos que muchas veces es por el momento, por esa falta mal cobrada, ese offside milimétrico, esa mano que no se vio, ese empujón dentro del área que culminó con un “arriba” de su parte, las faltas en ataque en un córner al minuto 80 que define el partido, y todo para que luego digamos “¿Qué cobró el árbitro?”.
En la tarde del sábado 2 de julio, los chats de WhatsApp de los chicos de Sarandí colapsaron pasando la misma foto una y otra vez. Se había pasado de boca en boca y de mensaje en mensaje, que Rodrigo De Paul estaba jugando en el colegio Nuestra Señora de Loreto un partido con amigos. Él estaba pisando ese suelo, que muchos alumnos alguna vez pisaron y siguen asistiendo hasta hoy en día. Y ahí estaba Rodrigo, con su camiseta de color rojo y negro. El 5 de la selección argentina estaba recordando sus raíces.
Se disputó otra jornada Frassinettiana en el colegio, una nueva edición de esta competencia donde se enfrentan los equipos más fuertes de la institución, y que dejaron nuevas y sorprendentes sensaciones una vez finalizado los encuentros.
En la antesala de una de las jornadas más esperadas del año, tuvimos la oportunidad de hablar con distintos profesores de la institución para saber más acerca de este día: qué significa, por qué es importante para la escuela, y las expectativas por una nueva edición del torneo de fútbol y handball que se disputará en mayo. Descubrí todo a continuación.
Corría el año 2022, y como si de “Deportes en el recuerdo” se tratara, seis chicos de la institución Loreto marcarían un antes y un después en el diario del colegio. Pero primero, habría que hacer una introducción con la historia de lo que nos apasiona a nosotros, como el deporte, para también poder abarcar las distintas áreas recreativas que posee el centro educativo. Por eso, hoy en “Deportes en el recuerdo”, la historia del deporte…
En una nueva edición de la liga intercolegial más grande del país, “League College”, los chicos de nuestra institución salieron campeones del torneo que incluye a más de 60 colegios pertenecientes al partido de Avellaneda. Lograron imponerse contra el Simón Bolívar con un resultado de 10 a 6. Toda la información del campeonato acá…
En uno de nuestros artículos hicimos una introducción del deporte y de lo que significa para la institución. Hoy te vamos a contar toda la información acerca de las escuelitas que nuestro colegio tiene para los chicos y chicas interesados en anotarse, con sus respectivos días, horarios y fechas de inicio de cada una…
En los pasados meses de julio y agosto, se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos pendientes del año 2020 en la ciudad de Tokio, Japón. Argentina se apoderó de tres medallas olímpicas, una de plata en hockey femenino y dos de bronce en rugby y vóley masculino. En esta nota hablaremos de esta última.
En este artículo podremos leer la vida del futbolista más reconocido del mundo en la actualidad: Lionel Messi.
Después de 2 largos años de espera, volvió la jornada Frassinetti al colegio Loreto. Para los que no saben, es un evento deportivo muy esperado tanto por los alumnos de sexto año como también para los profesores, ya que ambos se enfrentan en un torneo de handball (mujeres) y uno de futbol (hombres).
Esta nota va a hablar sobre Santiago Ponzinibbio, cómo llegó a la UFC, afrontó una infección que pudo acabar su carrera y volvió a la lucha profesional.
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de entrevistar a Daniela Gómez para poder saber su historia y cómo llegó a convertirse en una gran deportista.
En este artículo vamos a hablar sobre la historia de la Copa América y el torneo que se está disputando actualmente.
En esta nota queremos reflejar una situación sumamente injusta del fútbol argentino.
¿Se hará realidad el sueño de muchos hinchas de Independiente? Te contamos qué chances hay de que este gran futbolista vuelva al club que lo vio crecer.
Para los que no saben, “Facu” es un jugador de básquet argentino que juega de base y milita en los Denver Nuggets, equipo de la NBA.
A lo largo de esta nota analizaremos la historia de Facundo Campazzo y como llegó desde córdoba a la NBA, su familia y logros deportivos.
Durante estas semanas, se han tomado nuevas medidas para el desarrollo de actividades deportivas, ya sean en gimnasios al aire libre, piletas, centros de danzas, canchas de fútbol, entre otras.
A pesar de que el deporte más conocido y popular en Argentina es indiscutidamente el fútbol, este no es el deporte nacional. Con poca relevancia a nivel mundial e incluso dentro de nuestro mismo país, el deporte nacional es El Pato. Este se juega a caballo y tiene como objetivo meter una pelota con manijas de cuero en un cesto.
Siempre hemos escuchado que debemos alimentarnos bien para tener un buen estado de salud, pero ¿Por qué esto es así?
Como ya es costumbre en la institución, este año se realizó nuevamente la jornada recreativa en la quinta del colegio
En esta nota vamos a hablar sobre el torneo de handball que comenzó este año en el colegio y que es jugado por las alumnas. Éste es un torneo relámpago que se juega en tres miércoles y en forma de liga, donde todos los equipos juegan contra todos. Cuenta con una lista de goleadoras y una tabla de posiciones, en donde el equipo que se encuentre primero en la clasificación logrará llevarse el campeonato.
Gran actuación en el torneo distrital de fútbol de los varones de 6to y 5to año.
En esta nota vamos a hablar sobre el torneo interno que se realiza todos los años en el colegio Loreto, y de la posible participación de las mujeres en una competición de handball.
En esta edición de la sección de Deportes del periódico virtual del colegio Loreto, les presentamos a una persona que más de uno conoce por su gran actuación en la reciente Copa América disputada en Brasil. Y, si por si casualidad no lo conoces, te vamos a estar contando sobre Rodrigo De Paul, ex alumno de nuestro colegio.
En este informe, procederemos a contarles cómo se desarrolló la Copa Frassinetti, torneo en el que participan los profesores y los alumnos. Estos se enfrentan para ver cuál es el mejor equipo del año.
En esta nota vamos a hablar de la preparación de los alumnos de 6ºC para jugar la Frassinetti, que tendría su fecha en mayo. A medida que se acerca dicho evento sube la intensidad para mejorar la participación en él.
En esta sección de deportes vamos a hablar de los campeonatos que se realizan dentro de la escuela, en los que participan diferentes grupos. Durante el año, se realizan varios partidos, es decir, que se juega entre los diversos cursos un campeonato por fechas. El equipo que más puntos obtenga, es el que va a ganar ese torneo; en el caso de que gane el partido se lleva 3 puntos, 1 si empatan y si pierde 0 puntos. Este sector está a cargo de dos profesores llamados Pablo Esposito y Esteban Cilia, ellos son quienes organizan estos campeonatos, que se juegan en los horarios de entre 17:00 horas a 19:00 horas, con un árbitro que dirige los partidos que se realizan.
De cara a la copa José Frassinetti, Lautaro Gutierrez, arquero titular del equipo de 6°B, más conocido como “Cebolla FC”, nos dedicó una parte de su tiempo a contestarnos unas cuantas preguntas. Para las personas que no lo conocen, él forma parte del equipo hace ya tres años, fue una vez la valla menos vencida y una de las grandes figuras que componen al equipo.
Entrevistamos a Lucila Ayala, alumna de 6°C y tricampeona de la Copa del Día del Estudiante en la tabla general. Este año también fue consagrada junto con las mujeres de su curso campeona del torneo de handball.
Entrevistamos a Franco De Maio, alumno de 3°B y actual campeón de la Copa del Día del Estudiante
La sección de deportes entrevistó a Tomás Clavero, capitán de 5°A
Entrevista a Fernando Ferrero, ex alumno del instituto y padre del actual alumno Franco Ferrero. Inició su carrera como alumno de la institución en el año 1969 y egresó en el año 1982. Es importante la opinión de un ex alumno veterano para hacer notar los cambios deportivos de la institución.
Vida deportiva y expectativas ante el juego.
Nos cuenta de su vida y su opinión con respecto al fútbol, el Mundial y la copa Frassinetti.
“Espero con ansias la copa Frassinetti”
Como todos los años, se celebró en la quinta San José el Día del Estudiante. Durante la jornada se realizaron competencias de futbol y handball, en las cuales se mostró un gran nivel competitivo, respeto y compañerismo.
El conjunto de 6°C goleó de manera contundente a 3°C, que mostró buen juego a pesar del resultado 8-0.
Se celebró nuevamente la Jornada Frassinettiana en la que tanto los sextos como los profesores demostraron un gran nivel y dieron un gran espectáculo al público.
3°C aplastó a 3°B por 11-1 y se metió en el torneo de los mayores.
En el primer partido del año para ambos equipos, se encontraba en juego la clasificación al torneo de los mayores. El cupo estaba disponible debido a que, en esta ocasión, 6ºB no se había presentado.
El equipo de 6°C goleó a 4°C 8-0, dejando una buena imagen para lo que es el arranque del año.
En su debut por el torneo, el último campeón demostró buen juego y actitud en la cancha.
Si bien durante los primeros minutos fue dificultoso encontrar el buen funcionamiento del equipo, luego de una gran jugada colectiva que culminó con el cabezazo de Nahuel Fernández, se pudo abrir el marcador. Desde ese momento fue un encuentro sumamente controlado por parte de sexto.
¡Seguinos en nuestras redes sociales!